Ciclo de la Urea
Ciclo de la urea
Introducción
Como sabemos el hígado es el único
tejido del cuerpo que puede convertir amoniaco en urea, por ello es muy
importante la eliminación de amoniaco del organismo atreves de varias
reacciones enzimáticas conocidas como el ciclo de la urea o también llamado
como el ciclo de Krebs-Henseleit descrito
en 1932
El origen del amoniaco en nuestro organismo tiene 3 origines
principalmente y es muy importante su eliminación ya que este producto del
metabolismo altamente tóxico
- - 50% se produce en el colon por las ureasas
bacterianas, sin embargo debido a que la luz del del colon suele ser
ligeramente ácida, cierta cantidad de
este amoniaco se convierte en ion amonio (NH4), lo cual provocara
que no pueda atravesar el epitelio del colon y, por lo tanto permite su excreción
por el colon. Sin embargo, el resto del amoniaco atraviesa el epitelio del
colon de forma pasiva y es transportado al hígado por circulación portal
- - 40% se produce en el riñón
- - 10% se producirá de la desanimación de los aminoácidos
en el propio hígado
El ciclo de la urea es un conjunto de seis reacciones químicas que llevan a la eliminación del
excedente de amonio que se forma en la degradación de aminoácidos y otros compuestos
nitrogenados. En cada vuelta del ciclo se genera una molécula de urea
excedente de amonio que se forma en la degradación de aminoácidos y otros compuestos
nitrogenados. En cada vuelta del ciclo se genera una molécula de urea
Las primeras 2 reacciones del ciclo de la urea se llevan a cabo en en las mitocondrias
hepáticas, mientras todas las demás ocurren en el citosol de los hepatocitos.
hepáticas, mientras todas las demás ocurren en el citosol de los hepatocitos.
Comentarios
Publicar un comentario